Al frente del Citroën C3 Aircross se sitúa el conocido 1.587 cc con 16 válvulas y cuatro cilindros de 78.5 x 82.0 de diámetro por carrera. Esta unidad es la misma que hoy equipa a los C3, C4, Xsara Picasso, Multispace y varios Peugeot.
La curva de potencia, como así también la de torque y los 15.3 kgm reflejan que su tecnología multiválvula ya lleva más de 10 años desde su diseño original. Un ejemplo de esto es el nuevo 1.6L del Grupo PSA que ofrece 120 CV y los 16.3 kgm de torque gracias a los modernos sistemas de variación de válvulas. A favor hay que destacar que su potencia específica de 69.3 CV/litro lo pone por encima de los cuatro cilindros 8V mucho más comunes dentro del segmento compacto made in Mercosur.
Otras ventajas son la confiabilidad y vida útil comprobada, como así también la buena asistencia pos venta a lo largo y ancho del país, importante para los usuarios. Además, este impulsor ha recibido algunas modificaciones, en la inyección y catalizador que le permiten cumplir con las norma anticontaminación Euro IV a cambio de solo un par de sus 110 CV.
En cuanto a consumos y su rendimiento en el mundo real, instalado dentro del Citroën C3 Aircross, esa es otra historia que será revelada en otras entregas de este Mega Operativo.
< Anterior Día 12– Estructura y suspensiones
Siguiente > Día 14 – Prestaciones medidas