Como efecto de los cambios realizados por el Gobierno al impuesto interno a los autos, varias automotrices enviaron sus listas de precios de febrero con bajas de los modelos que estaban afectados por el gravamen. Qué pasó con Haval, Honda, Mitsubishi y Nissan.
Dentro de la marca china Haval, el H6 GT 4WD pasó de los 54.190 dólares que costaba en enero, a 48.037 dólares de febrero, un 11,3% menos. Por su parte, el Jolion Supreme bajó de 34.999 a 34.000 dólares, una diferencia de alrededor de 2,8%.
Por su parte, Honda bajó el precio de la ZR-V Touring (tope de gama), que pasó a costar 49.600.000 pesos, un 7,3 por ciento menos que en enero. A eso se suman las rebajas de hasta un 7,7% para la CR-V con motor naftero: ahora vale de 56.500.000 a 70.700.000 pesos. Y la CR-V Advanced Hybrid cuesta 74.900 dólares (anteriormente costaba USD 75.500).
Siguiendo con la marca japonesa, el Civic Advanced Hybrid redujo su precio de 61.500 a 53.900 dólares (12,3%), mientras que el Accord Advanced Hybrid pasó de 87.000 a 79.500 dólares, un 8,6% menos que en el mes anterior.
Mitsubishi, por su parte, ahora comercializa la nueva generación del Outlander (lanzada a fines de 2024) con un precio de 55.000 dólares, una diferencia del 9,8 por ciento en comparación con el valor de la lista de enero (61.000).
Nissan también bajó algunos de sus precios en Argentina. La X-Trail Exclusive 2.5 tuvo una rebaja del 16,6%: ahora cuesta 62.500.000 pesos (antes $74.959.400). Y la X-Trail e-Power pasó de 89.189.400 a 74.900.000 pesos (16% menos). Por su parte, el Leaf eléctrico bajó un 7,3%, de 80.811.100 a 74.900.000 pesos.