Nissan anunció que, a fin de año, dejará de producir la Frontier en Argentina, decisión que también abarca a la Renault Alaskan. Ambas pick ups son fabricadas conjuntamente en la Fábrica Santa Isabel ubicada en Córdoba.
A través de un comunicado de prensa, la marca japonesa anunció que la novedad es “parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. El objetivo es “mejorar la competitividad de sus productos y del negocio”.
El comunicado además confirma que, a partir de enero de 2026, la planta mexicana de Morelos será el único centro de producción regional de la camioneta que, de esta forma, volverá a ser comercializada localmente con unidades fabricadas en el país norteamericano, como ocurrió antes de la producción local del modelo.
Por otro lado, Nissan comenzó a mostrar la evolución de la Frontier, que incluirá cambios para el diseño y el equipamiento. En ese contexto, ya comenzó a mostrar cómo luce el exterior, incluyendo diversos cambios frontales.
Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú, comentó: “De cara al futuro, este año proyectamos un aumento de más del 50% en volumen respecto al año anterior, junto con nuevos lanzamientos que estaremos presentando. Esto refuerza nuestro compromiso con los clientes actuales y futuros, ofreciéndoles más opciones para disfrutar de nuestros vehículos”.
Por su parte, Renault confirmó a medios como Infobae que decidió “no renovar ni dar continuidad al acuerdo” con Nissan para producir la Alaskan en Santa Isabel. De esta forma, la pick up del rombo se retirará del mercado.
Hay que aclarar que la planta cordobesa continuará fabricando los Renault Kangoo, Logan, Sandero y Stepway. Además, desde el año próximo se sumará la nueva pick up compacta que derivará del prototipo Niagara.