De acuerdo al último informe brindado por ADEFA, la producción automotriz argentina cerró el 2011 con un récord histórico. Los resultados según el acumulado anual enero-diciembre 2011, y su comparación con igual periodo de 2010, la producción logró un crecimiento del 15,7%, una suba del 13,1% para las exportaciones y un ascenso del 26,5% para las ventas a concesionarios.
La producción de automotores alcanzó las 828.771 unidades, se exportaron 506.715 y las ventas a concesionarios sumaron 883.350 vehículos.
Victor Klima, Presidente de ADEFA
Viktor Klima, titular de ADEFA, destacó en base a los datos difundidos que “como resultado de ello, un vez más la industria automotriz se ha constituido en un factor determinante de la expansión de toda la industria argentina, y completa así un ciclo de ocho años -de los últimos nueve -, como el sector que más contribuyó a la expansión fabril”.
Cabe destacar que en los resultados del mes de diciembre se ha registrado una baja del 30,6% con respecto al mes de noviembre de 2011 y una disminución del 20,5% en relación al mismo mes del año pasado.
Volviendo a los resultados positivos que dejó 2011, un dato a tener en cuenta son las inversiones en curso. Durante 2011-2013, los montos destinados a la ampliación de la capacidad de producción y el lanzamiento de nuevos productos para los mercados local y externo, totalizan $ 8.000 millones. De este total, un 20% ($ 1.620 millones), las empresas terminales lo destinan al desarrollo de proveedores, sin dudas esto favorece a los resultados obtenidos.
Con estos números, la industria automotriz argentina, busca sostener e incrementar la competitividad en el marco de la economía mundial, tratando de avanzar posiciones en ese exclusivo club que ubica al país entre los 20 principales productores de automotores del mundo, según lo establece el ranking de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). Un lugar que, señaló Klima, “cuando se contabilicen los datos de cierre de 2011, Argentina estará ascendiendo un escalón, para pasar al puesto 19”.
El dato final: con los resultados 2011 la industria automotriz argentina se ha constituido en una de las de mayor expansión, superando las tasas de crecimiento de México, Estados Unidos y Turquía.