La marca francesa Citroën ha tenido esta primera mitad del año una performance a nivel mundial, regional y local de lo más prometedora. Con ventas globales de 770.000 unidades en el primer semestre, una participación récord en su Francia natal, el liderazgo en ventas en España y una presencia cada vez más importante fuera de Europa, desde donde ya provienen el 30% de las ventas totales.
A nivel regional, las noticias son aun más auspiciosas con un crecimiento en las ventas del orden del 35% en América Latina, y del 40% en Argentina producto de las 17.000 unidades despachadas en el mercado local durante los primeros 6 meses del año. Esto se debe en gran parte a que durante este primer semestre, Citroën ha incrementado su oferta notablemente con tres incorporaciones de peso como son el DS3, el C3 Aircross y quien nos ocupa en el día de hoy, el nuevo C3 Picasso. En palabras de Valentina Solari, Directora de Comunicación de Citroën en el país, “Hoy tenemos la gama más amplia de la historia de la marca en la Argentina”.
En un ambiente cálido y familiar, en una casa del barrio Santa Bárbara, la marca francesa nos convocó para el lanzamiento del C3 Picasso en Argentina. Si bien las ventas comenzaron, a todo ritmo, a comienzos de julio, la presentación oficial a la prensa, luego del avant premiere en el Rally de Córdoba y su paso por el V Salón del Automóvil de Buenos Aires, tuvo lugar esta semana.
Con ventas proyectadas de 4.500 unidades anuales, este monovolumen compacto con forma de cubo, llega desde Porto Real, Brasil, para completar la oferta de la marca en el segmento familiar, en el que Citroën tiene una amplia cobertura con vehículos como el C3 Aircross, Xsara Picasso y C4 Picasso, entre otros.
Por fuera, el C3 Picasso da cuenta de un vehículo sofisticado y vanguardista, en el que el diseño juega un rol protagónico. Es “elegante y refinado” según lo describe Luis Basavilbaso, Director General de Citroën Argentina. Puertas adentro se destaca por su gran habitabilidad, a pesar de sus reducidas dimensiones exteriores, y la gran luminosidad y visibilidad exterior, principalmente gracias al parabrisas panorámico de tres partes.
Al igual que en el C3 Aircross, todas las unidades del C3 Picasso se comercializan en el país con una motorización naftera 1.6i 16v de 110Cv de potencia máxima y un torque de 143Nm. La caja de cambios es manual de 5 velocidades.
El Citroën C3 Picasso se ofrece en nuestro mercado en 3 niveles de equipamiento con la posibilidad de sumar un pack denominado My Way a la variante más equipada, con lo que las opciones son 4. La primera de ellas, la 1.6i 16V que incorpora de serie dirección asistida, aire acondicionado, computadora de abordo, levantavidrios delanteros y traseros eléctricos y llave “Plip” como lo más destacado.
La versión 1.6i 16V SX suma llantas de aleación, faros antiniebla, doble airbag frontal y alarma, entre otros elementos, en tanto que la variante “Exclusive” adiciona climatizador automático, revestimientos en cuero, radio Pioneer for Citroën, ABS y EBD. Por último el pack My Way cuenta con encendido automático de luces, parabrisas con sensor de lluvia y sistema de navegación con pantalla de 7″ y airbags delanteros laterales.
Los precios de venta al público en Argentina del C3 Picasso son de $80.018 para la versión 1.6i 16V, de $86.129 para la variante SX, en tanto que la más equipada Exclusive cuesta $94.728. El Pack My Way, que puede adicionarse a la versión 1.6i 16V Exclusive tiene un precio de $6.500.
Cabe destacar que el C3 Picasso es el primer auto de la marca en ofrecerse con dos años de garantía sin límite de kilometraje.
Gastón Ibar, Samuel Dumas, Valentina Solari y Magalí Paul, de Citroën.
El slogan de la campaña publicitaria “Viví tu auto” refleja la gran habitabilidad y confort del C3 Picasso, especialmente pensado para compartir momentos en familia.