En la tradicional cena de fin de año de la marca, esta vez realizada en el restaurant Gardiner en la Costanera, Ford Argentina exhibió una unidad del nuevo Mondeo y confirmó su llegada al país, prevista para algún momento del primer semestre de 2015. Si bien no se confirmaron las versiones y motorizaciones de este exponente de la alta gama del óvalo, te contamos cuáles son sus características en Europa, mercado en el que acaba de lanzarse a la venta.
La oferta del modelo en el continente europeo está formada por tres variantes de carrocería, una de tres volúmenes con cuatro o cinco puertas, y una wagon desarrollada específicamente para Europa. A nuestro país llegó generalmente la versión sedán de cuatro puertas, que fue justamente la exhibida anoche (con el motor EcoBoost de 2.0L y 240 CV, y nivel de equipamiento Titanium).
La nueva generación del Mondeo dijo presente en el último Salón de París.
Su renovado diseño exterior respeta la estética de los nuevos vehículos de Ford a nivel mundial marcado principalmente por la generosa parrilla de forma hexagonal acompañada por las delgadas luces, que pueden ofrecer sistema de iluminación LED adaptativo. Este nuevo Mondeo también es similar al Ford Fusion ofrecido en Estados Unidos.
Puertas adentro luce un estilo atractivo en el que se observa una generosa pantalla táctil para la consola central y un tablero que varía según las versiones y cuenta con instrumentos analógicos que se complementan con pantallas color.
En el interior se destaca la enorme pantalla táctil color en la consola central.
La mecánica de esta nueva generación es bien amplia. Están los motores nafteros con tecnología EcoBoost y cilindradas de 1,5 y 2,0 litros, además del 1.0 EcoBoost con bloque de tres cilindros, que fue reconocido como Motor Internacional del Año por tercer año consecutivo.
Por el lado de los diésel encontramos el 1.6 TDCi en versión ECOnetic Technology con emisiones de CO2 de 94 g/km, los 2.0 TDCi con 150 CV o 180 CV, y el 2.0 TDCi con doble turbocompresor que desarrolla 210 CV y 450 Nm de torque.
La unidad exhibida en Gardiner era una versión Titanium con motor 2.0 EcoBoost de 240 CV.
La oferta del nuevo Mondeo incluye una inédita versión híbrida que combina un motor naftero de 2.0 litros con sistema de funcionamiento especial con uno eléctrico que a su vez está unido a la batería de iones litio. Esta variante promete emisiones de CO2 de 99 gramos por cada kilómetro recorrido, aunque desde ya es difícil que llegue a nuestro país en este contexto.
Otras de las novedades del modelo es su peso reducido en 25 kilos, junto con una estructura 10% más rígida, y la dirección con asistencia eléctrica. También ofrece insonorización interior optimizada y un nuevo sistema de frenos que, según Ford, reduce las distancias de detención.
El Mondeo será seguramente una de las estrellas del Salón de Buenos Aires 2015.
Su generoso equipamiento tecnológico incluye luces LED adaptativas, cinturones traseros inflables, asientos Multicontour, sistema de conectividad SYNC 2 y el Active Park Assist con Estacionamiento Perpendicular, que realiza la maniobra en forma autónoma.
El Mondeo será el primer vehículo en ofrecer, en forma global, la tecnología de detección de peatones que puede evitar o reducir la gravedad de los accidentes con personas. Además, incorpora el Active City Stop, el sistema de frenado autónomo que puede evitar choques con vehículos que lo preceden, actuando a velocidades de hasta 40 km/h. También forma parte de la oferta la versión Vignale, como se denomina al nivel de equipamiento de lujo del óvalo en Europa.
Respecto de la seguridad, es para destacar las recientes 5 estrellas EuroNCAP obtenidas por el nuevo modelo.
Vignale, la versión más lujosa del Mondeo. Dificilmente llegue a nuestro país.
Su renovado diseño exterior respeta la estética de los nuevos vehículos de Ford a nivel mundial.
Otras de las novedades del modelo es su peso reducido en 25 kilos, junto con una estructura 10% más rígida.