Así lo indica el índice de precios del sector automotor elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) correspondiente al primer mes del año.
ACARA estrenó presencia oficial en redes sociales comunicando los precios transaccionales (de lista y bonificados) aprobados por las marcas más populares del mercado. Hay descuentos de hasta 437.500 pesos.
Se transfirieron en enero más de 150 mil unidades, lo que marca una suba de más de 3 puntos respecto del primer mes de 2019. Así y todo hay preocupación en el sector por la posible falta de stock y la ausencia de financiamiento.
La actividad de los 0 km en el primer mes del año mostró un nivel de derrumbe que nadie preveía. Estas cifras proyectadas permitirían imaginar un 2020 de 342.240 unidades, respecto de las 460.000 de 2019, afirman desde el sector.
La venta de autos usados volvió a crecer en diciembre y 2019 terminó con el mismo nivel de transferencias que 2018. Teniendo en cuenta el contexto, son números para festejar, pero desde el sector advierten que trabajan sin rentabilidad.
Los patentamientos de diciembre (21.190 unidades / -25,2%) completaron un mal año para el sector. Como si fuera poco, las nuevas medidas sobre impuestos internos anticipan un 2020 todavía más complicado.
Se trata de un plan de largo plazo para cuidar el empleo y definir a la industria como “estratégica” de la producción nacional. Prevé, entre otras cosas, la creación del Instituto de la Movilidad, aumentar exportaciones y mejorar la competitividad.
Este coche es el más vendido en Argentina cuando hablamos de compras de automóviles usados, un marco que sigue creciendo aunque sea un poco y da ciertas esperanzas al sector.
A contramano de lo que sucede con la venta de autos 0km, que sufre fuertes caídas, los usados mantienen el ritmo. En noviembre se comercializaron 128.981 unidades, un 1,68% más que en el mismo mes de 2018.
Se patentaron 25.624 vehículos, un 35,48% menos que en el mismo mes de 2018. ACARA reclamó medidas urgentes para cambiar el rumbo del sector y pidió un trabajo conjunto del futuro gobierno y la cadena de valor.