Con 133.805 unidades transferidas, la venta se incrementó un 2,46% en relación a febrero de 2018. Así y todo, desde el sector advierten que "no hay que confundirse" y que el contexto causa preocupación e incertidumbre.
En el segundo mes del año se produjeron 32.662 unidades, un 120,6% más respecto de enero y un 16,4% por debajo del desempeño del mismo mes de 2018.
Los patentamientos de febrero mantienen la tendencia descendente de enero en un año que se proyecta como complicado. La falta de financiación es un factor decisivo para la baja de la actividad.
Lo afirmó Alberto Príncipe, presidente de la CCA, luego de que en el primer mes del año se vendieran 148.585 unidades usadas, un 9,78% menos que en enero de 2018.
En enero se produjeron 14.803 vehículos, un 32,3 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado, en tanto que el sector exportó 7.403 unidades, una caída de 28,9 % comparado con el volumen de enero de 2018.
Como se esperaba, las 59.844 unidades patentadas en enero dieron inicio a un año que se proyecta como difícil. El incremento contra diciembre fue muy fuerte pero la comparación interanual muestra una baja del 50,4%.
Durante el año pasado, el Toyota Corolla repitió el buen desempeño y obtuvo el primer lugar de la lista con más de 1.180.000 unidades. Superó a las pick ups Ford Serie F y a la Toyota RAV4.
Concesionarios de autos reclamaron a la AGIP adecuar la base imponible del pago de las Patentes a los precios reales de las operaciones, y no a los de lista. Existen diferencias de hasta el 30%.
Durante el año pasado, el Chevrolet Onix fue nuevamente el más destacado con unas 250 mil unidades. Lo escoltaron los Nissan Versa y Ford Ka. Argentina, uno de los mercados más importantes.
En el último mes del año se comercializaron 122.866 unidades, una caída del 21,77%. Para Alberto Príncipe, presidente de la CCA, "Finalizó un año 2018 muy complicado". En la nota, los autos más vendidos.