En el sexto mes del año, el mercado local alcanzó las 64.140 unidades, 18% menos que en igual período del año anterior. Además, el acumulado logró un nuevo récord y el Fiat Argo fue el modelo más patentado.
Los primeros cinco meses del año fueron los mejores de la historia: se comercializaron 743.140 unidades. Pese a este volumen, no se genera la rentabilidad necesaria, advierten desde el sector.
En mayo la producción nacional de vehículos fue de 46.835 unidades, 3,5 % mayor que la del mismo mes del año anterior. También crecieron las exportaciones.
El mercado registró 82.766 unidades, 6,6% más que en igual mes de 2017. El acumulado llegó a casi 436 mil y el Toyota Etios fue el modelo más exitoso.
A 15 meses de la puesta en marcha del plan, las autoridades de ADEFA participaron de la reunión de la cadena automotriz que lideró el presidente Mauricio Macri. Se repasaron los objetivos y se acordó avanzar sobre las iniciativas pendientes.
Con los 142.065 vehículos usados vendidos en abril (+14,25%) se llegó a un acumulado de 558.011 unidades en los primeros cuatro meses del año.
Brasil, Argentina, Chile y Ecuador impulsan el mercado automotor latinoamericano en el primer trimestre de 2018. Los SUV, el motor del crecimiento.
En abril la producción nacional de vehículos fue de 45.802 unidades, un 21,4 % por sobre el desempeño del mismo mes del año anterior.
Las 76.554 unidades registradas en el cuarto mes del año permitieron cerrar el primer cuatrimestre con más de 352 mil unidades, 18,4% más que el año pasado. El Ford Ka fue el modelo más vendido.
Desde mayo se implementarán importantes descuentos para las transferencias online de autos y motos. La iniciativa será solventada con el ahorro de la despapelización de los trámites y la digitalización y modernización del Registro Automotor.