El mercado de los 0km retomó el crecimiento interanual aunque aun es prematuro sacar conclusiones sobre el devenir del año, dicen con cautela desde ACARA.
En el primer mes del año se transfirieron 127.062 vehículos usados, lo que marca un descenso del 11,77%. La CCA explica la caída.
El titular de de Siro Automotores, que se desempeñaba como Vicepresidente, sucede en el cargo de Presidente de la asociación a Abel Bomrad.
En enero se patentaron 56.511 vehículos, lo que muestra una caída del 15% en la comparación interanual. Desde el sector apuntan a una falta de precios de referencia.
Durante el año pasado Toyota se mantuvo como la automotriz líder en ventas de vehículos luego de generar un volumen de 10,15 millones de unidades. Volkswagen se ubicó segunda con 9,93 millones y General Motors registró 9,84 millones.
El Toyota Corolla lideró las ventas globales del año pasado al registrar 1.339.000 unidades. Desplazó al segundo lugar al Volkswagen Golf (1.041.000) y al tercer escalón a la Ford Serie F (920 mil).
En diciembre las transferencias de vehículos usados trepó a 144.391 unidades, con lo que el año concluyó con una suba de un 8% en relación al año 2014.
En diciembre la producción nacional de vehículos fue de 35.198 unidades, con lo que se llegó a 543.467 unidades en el año, un 12% menos que en 2014. En la nota, el informe con todas las variables.
Con estos números, el año 2015 finalizó con un total de 643.672 unidades, una baja del 6,3% en la comparación contra el total del año 2014.
El Gobierno anticipó que desde el 1 de enero el gravamen experimentará importantes cambios. La primera escala afectará a los autos con precios de venta a concesionarios desde 350 mil pesos, y la segunda desde los 800 mil.