Se comercializaron en Argentina 128.481 vehículos usados, una suba del 612% comparado con abril de 2020, un mes atípico en el que los registros estuvieron mayormente cerrados. Cómo afectan las nuevas restricciones.
En los primeros cuatro meses del año se acumulan 149.293 patentamientos, un 57,3% más que el año 2020. Cuáles son los tres factores que hay que monitorear de cerca, según ACARA.
Con 36.591 patentamientos, las cifras muestran un aumento interanual de más del 100% justificados por el inicio de la cuarentena en marzo pasado. Además, los autos nacionales dominan el podio producto de las restricciones.
En enero se patentaron 49.438 vehículos lo que marca un incremento del 9,9% respecto del mismo mes de 2020. El Fiat Cronos fue el más vendido y los TOP 5 son todos vehículos nacionales.
Entre enero y diciembre, el Volkswagen T-Cross fue el más vendido luego de registrar casi 10 mil unidades patentadas. También se destacaron la Ford EcoSport y el Jeep Renegade.
Luego de un 2019 para el olvido, el COVID-19 y una cuarentena estricta causaron estragos en un sector que ya venía golpeado. Volkswagen volvió a liderar el mercado y la pick up Hilux fue nuevamente el vehículo más vendido.
En octubre se comercializaron 153.985 unidades, lo que marca un crecimiento interanual del 0,64%. Preocupa en el sector la falta de stocks y de financiación bancaria.
Con 37.163 unidades, un 13,9% más que el mismo mes de 2019, octubre mostró el mayor crecimiento interanual del año y 2020 finalizaría con un piso de 320.000 patentamientos, según proyecciones del sector.
Realidad aumentada, Big Data, inteligencia artificial y manufactura aditiva. La transformación digital llegó para acelerar los tiempos de producción, optimizar el mantenimiento de los equipos y facilitar el trabajo remoto.
El desplome de la producción industrial del automóvil podría arrastrar seriamente a otros sectores.