El Centro de producción de Sochaux cumple 100 años. Este fue el primer centro industrial de Francia, fundado en 1912 por Peugeot para producir camiones. A partir de la Primera Guerra Mundial la empresa tomó la decisión de concentrar allí la totalidad de su producción.
Empleando 12.000 trabajadores, es un centro de producción de gran importancia dentro de la producción de PSA Peugeot Citroën. El Grupo acaba de invertir allí 200 millones de euros para la creación de un nuevo taller de chapistería y la modernización del taller de pintura.
Desde su creación, Sochaux produjo más de 20 millones de vehículos, entre los cuales se encuentran los Peugeot 201, 402, 203, 403, 404 y 504.
En la actualidad, el centro de producción ensambla 1.670 vehículos por día entre los modelos Peugeot 308, 3008, 5008 y Citroën DS5, con sus versiones híbridas.
Cerca de 12.000 trabajadores se desempeñan allí, de los cuales cerca de 4.000 son en Investigación y Desarrollo.
A partir del slogan “De nuestra historia sacaremos nuestra fuerza”, el centro de producción de Sochaux celebra su centenario a través de varias manifestaciones abiertas a todos:
– Del 15 de septiembre al 15 de octubre se organiza una gran retrospectiva, bautizada “M14, la exposición del siglo”, compuesta principalmente por documentos fotográficos inéditos extraídos de un archivo fotográfico de más de un millón de negativos, conservados en el Centro de Archivos del Grupo de Tierra Blanca: la oportunidad para sumergirse en la historia de este siglo vista desde Sochaux, a través de temáticas como la evolución de las condiciones laborales, el lugar de las mujeres en la industria desde 1912 o también el nacimiento y el desarrollo de un vehículo.
– El 16 de septiembre, abrirá sus puertas al público para una jornada “en bicicleta en el país de los autos”. La oportunidad de descubrir con sus hijos el centro de producción actual presentado por quienes trabajan allí, pasando por los talleres en bicicleta.
– Finalmente, el 20 de octubre, el film de Charlie Chaplin, “Tiempos modernos”, se proyectará en el taller M14, con música interpretada en directo por la orquesta filarmónica Victor Hugo Franche Comté, en colaboración con la Escena Nacional de Montbéliard. Se reservará una segunda velada, el 21 de octubre, a los trabajadores del centro de producción.