logo

MEGA AUTOS

06/05/2011

Medimos la sed del nuevo C3 Aircross

Luego de 34 notas ininterrumpidas sobre el benjamín francés, llega el momento de uno de los informes más esperados y deseados por nuestros lectores, las mediciones de consumo realizadas por el Equipo de Mega Autos Digital.

Medimos la sed del nuevo C3 Aircross

En estos vehículos con apariencia de todo terreno, muchos ítem de diseño desplazan el objetivo de obtener un buen coeficiente de forma, que incluso no se publica, cualquiera sea la marca automotriz que lo fabrique. Por lo general los contornos, las aristas, los apliques, se definen desde la prioridad estética.

Sobre lo antes dicho, hay que recordar que para facilitar algunas aventuras fuera del asfalto, donde es necesario superar irregularidades del camino y algunos obstáculos, es necesario mucho despeje. En el caso del C3 Aircross esta altura entresuelo y ejes está homologada en 36 cm adelante y 41 cm. Atrás. Esto aumenta la corriente de aire inferior perjudicando el Cx y con ello incrementando la resistencia al avance especialmente en velocidades importantes.

Todos esos factores pasaron factura en los consumos medidos, confirmando las leyes físicas. En ciudad no asusta, especialmente cuando se es moderado con el acelerador y cuidadoso con las situaciones de tránsito como mantener el carril que corresponde, dejar de acelerar cuando se divisa el semáforo en amarillo o rojo y no realizar superaciones inútiles, entre otras de las costumbres adoptadas por quién mide estas experiencias.

Coincide con la cilindrada del motor, 1.6 litros, el consumo hasta 100 km/h. Cuando se aproxima a 120 km/h empieza a hacerse notar en la aguja del tanque de nafta. y directamente mortifica entre 130 y 140 km/h donde la autonomía está apenas por encima de los 400 Km.

Consumo de combustible
Por litro Con 20 L c/100 km Autonomía
Urbano 9.4 km 188 km 10.6 litros 516 km
a 90 km/h 13.9 km 278 km 7.2 litros 764 km
a 120 km/h 10.6 km 212 km 9.4 litros 583 km
a 130 km/h 8.9 km 177 km 11.3 litros 488 km

En resumen, elevar la carrocería para beneficiar el espacio interior y el despeje para permitir ciertas aventuras, tiene un costo, en este caso aumentando el consumo de combustible. Citroën posee varias alternativas mecánicas para mejorarlo, inclusive un sistema de variado de válvulas (VVT) mejoraría las cosas, pero siempre hay que recordar que la tecnología tiene un costo elevado que se debe transmitir al importe del vehículo, algo muy importante en los segmentos compactos.

< Anterior Día 34 – Comportamiento al límite

Siguiente > Día 36 – Fuera de asfalto

Nuevo Volkswagen Nivus




Nuevo Audi A3

COMENTARIOS