En Brasil adelantan las características estéticas y técnicas de un nuevo modelo que derivará del Grande Panda europeo. Diseño similar y motorización híbrida suave. Cuándo será lanzado.
El hatchback producido en Brasil fue descubierto recientemente en ese país con un renovado sector delantero con la adopción de luces LED. Los cambios se extenderían al sedán nacional.
Al igual que la Ram Rampage y la Fiat Toro, el SUV con siete plazas incorporó el motor que entrega 200 caballos y 450 Nm de torque, números con los que mejora sus prestaciones.
A diferencia de la pick up ensamblada en Uruguay, la camioneta nacional se destacará por su evolución para el equipamiento de confort y seguridad y una mecánica con un nuevo motor turbodiésel.
Es la nueva etapa del conocido SUV brasileño, que ahora convivirá con el nuevo capítulo del modelo que saldrá de la misma planta. Está disponible en el país vecino con tres versiones y el motor naftero 1.6.
En Brasil, donde la camioneta será producida para la región, adelantan características como el diseño y la mecánica, que incluirá un sistema híbrido suave. Para el año próximo.
El SUV producido en el país vecino recibió cambios exteriores para algunas versiones de la gama, que mantiene los motores 1.6 y 1.3 turbo. ¿Habrá novedades para el modelo colombiano?
La marca italiana informó en Brasil que la pick up compacta incorpora el motor Multijet 2.2 Turbodiésel, que entrega 200 caballos y 450 Nm de torque. Está destinado a las versiones Volcano y Ranch.
Un medio brasileño informó que el renovado SUV será lanzado en ese país en junio. Luego llegará a Argentina. Además, demora en la adopción del sistema híbrido suave, que quedará para 2026.
El nombre del futuro modelo para el segmento C fue registrado en Argentina y Brasil, donde anticipan que será lanzado en el último trimestre del año. Lo esperamos en nuestro mercado.