Con carrocería sedán, está disponible con un motor 1.4 Turbo con 153 Cv y 245 Nm de torque, con caja de 6 velocidades manual o automática. Estrena el sistema OnStar en Argentina. Desde $350.000.
Los familiares llegan desde España con una gama más completa que suma al motor HDi de 115 CV el naftero 1.6 THP con 165 CV y la caja automática. Dos versiones de equipamiento desde 560 mil pesos.
El modelo nacional incorporó el control de estabilidad en toda la gama, que además agregó airbags laterales y flamante equipo multimedia desde la segunda versión. Mismos motores y precios desde 333 mil pesos.
El SUV chico fabricado en India cuenta con una gama compuesta por un solo nivel de equipamiento con doble airbag y ESP, y motor naftero 1.6 con 123 junto con las cajas manual o automática de seis marchas y la tracción 4x2.
El primer SUV de la automotriz alemana ya posee su segundo capítulo. Llega con más tecnología y motores naftero 3.0 TFSI con 333 CV y 3.0 TDI con 249 CV, ambos en conjunto con la caja Tiptronic con ocho marchas y la tracción Quattro.
Anticipado meses atrás, el sedán más grande del León sumó su primer rediseño en el mercado local, donde se vende con motores 1.6 THP y 2.0 HDI con 163 CV y dos versiones de equipamiento. Desde 633.700 pesos.
Llega desde Japón con tres puertas, un solo nivel de equipamiento y motor 2.4 naftero con 164 caballos, caja manual y tracción 4x4 con alta y baja. Es comercializada a 31.500 dólares.
La variante más deportiva del sedán posee motor 2.0 TSI con 211 CV, cajas manual o automática DSG con seis velocidades y un equipamiento que inlcuye el sistema AppConnect.
El camión liviano de la firma corena ahora posee un propulsor diésel con 150 caballos que respeta la normativa Euro 4. Además, tiene frenos con ABS. Precios con bonificación de 2 mil dólares.
El auto más exitoso de la marca alemana se suma al mercado local con la actualización ya vista en Brasil. Lo hace con cambios en el diseño exterior e interior, carrocerías de 3 y 5 puertas, más equipamiento y el motor 1.6 con 101 CV.