Con más de 280 mil unidades fabricadas localmente, el utilitario se renueva en los rubros de confort, diseño y seguridad, manteniendo las versiones y los precios de la gama anterior.
El hatchback aventurero fabricado en Brasil le dio la bienvenida a una personalización exterior e interior que incluye llantas oscuras, asientos específicos y logos de la marca surfer. Habrá 550 unidades con el motor es el 1.6 con 105 CV.
La marca francesa sumó una central multimedia con pantalla táctil y aplicó cambios en las denominaciones de las variantes. Continúan los motores 1.5 de 90 CV y 1.6 de 115 CV, ahora con dos opciones.
La van familiar de la firma surcoreana es ofrecida con capacidad para once pasajeros, motor turbodiésel 2.2 con 197 caballos y dos niveles de equipamiento. Está exenta del impuesto interno.
El SUV fabricado en Brasil ya puede ser reservado por medio de la versión Sport con motor naftero 1.8 E-torq, caja manual de cinco marchas y tracción delantera. El equipamiento incluye control de estabilidad.
Se trata de una variante con nivel de equipamiento intermedio denominado EX, que mantiene el motor 1.8L de 140 CV y la caja CVT. Cuesta $417.000.
La nueva versión recurre a la estética off road exterior y al equipamiento y la mecánica de la versión Comfortline, incluyendo el motor 1.6 de 101 CV y la caja de quinta. Es ofrecido a 258.300 pesos.
Importada de Brasil, cuenta con estética deportiva en el exteiror, habitáculo personalizado y más equipamiento. La mecánica incluye el motor 1.6/16v con 115 CV junto a la caja manual.
Importada de México, la pick up mediana de nueva generación tiene un motor 2.3 diésel con 190 CV, cajas manual y automática y tracción simple y 4x4. Carrocería doble cabina y un solo equipamiento con doble airbag y control de estabilidad.
El SUV grande de la marca sueca llega desde su país de origen con motor naftero 2.0 turbo con 320 caballos, caja automática de ocho velocidades y tracción integral. Versiones High Luxury y R Design, con estética deportiva.