El hatchback del segmento A cuenta con un nuevo sector frontal y otras novedades estéticas en India, lo que genera expectativas en Sudamérica. Descubrieron la versión “aventurera”.
La versión sedán de la nueva generación será fabricada en la planta de San Luis Potosí. Incluirá motorizaciones con turbo y caja manual y automática. Será estrenado a principios de 2020.
Un medio francés brindó detalles de la tercera generación del hatchback del segmento B de Dacia, aquí ofrecido por Renault. Podría tener la plataforma del Clio 5, preparada para la electrificación.
Anticipado como Purosangue, el inédito modelo de la marca italiana estaría listo en 2022. Compartiría la plataforma con los GT y tendría motorizaciones híbridas enchufables.
En China, el SUV ubicado entre la Tracker y la Equinox incluye las versiones Redline y RS y el motor naftero 1.3 turbo con 165 caballos. Además, dos opciones de caja y de tracción. ¿Llegará también a la región? Le ponemos unas fichas.
Se empiezan a conocer las primeras fotos y características de la nueva generación del Chevrolet Onix fabricado en Brasil, desde donde llegará a la Argentina.
Antes de la presentación de este jueves en Brasil, te contamos algunas de las claves de la nueva generación del popular modelo. Debutará con el Onix Plus, con carrocería sedán y motor con turbocompresor. Los detalles.
La marca coreana se encuentra probando la primer pick up de su historia, cuyo debut en el mercado norteamericano está programado para mayo de 2020. Comparte plataforma con la próxima generación de Tucson.
Es la versión híbrida enchufable de la octava generación del hatchback, que será presentado el mes que viene. Tendría el motor 1.4 TSI junto con otro eléctrico y una autonomía eléctrica de unos 50 km.
El SUV producido en México ya tiene su diseño registrado en el INPI de Brasil. ¿Anticipa su desembarco en esta parte del mundo? Es más grande que la Equinox.