El buque insignia de la marca francesa se renueva en el país asiático de la mano del joint-venture de Citroën con Dongfeng. Con sus casi 5 metros de largo, se comercializará en China a fin de año.
El nuevo tricuerpo desarrollado a partir de la segunda generación del hatchback europeo podría ser el reemplazante natural del conocido 408, aunque dicha denominación ya la tiene otro modelo en China.
Luego del anticipo, la marca francesa lo presentó en Rusia, donde será producido para ese mercado. Plataforma Duster, diseño símil Captur europeo y tracción en las cuatro ruedas.
El flamante modelo del segmento C fue presentado con carrocerías hatchback y sedán. Nueva plataforma global, diseño evolucionado y diversas asistencia a la conducción, junto al motor bóxer y a la tracción integral.
La variante descapotable del deportivo de los anillos posee capota de lona que transforma su figura en 20 segundos, mientras que el motor es un motor V10 con 540 caballos que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.
El cuarto capítulo del familiar mediano del Rombo dejó atrás todo lo conocido para incorporar nueva plataforma modular, estilo atractivo y más tecnología en los rubros de equipamiento y mecánica.
El primer modelo S de la gama Q7 cuenta con un motor diésel 4.0 TDI con turbo eléctrico que entrega 435 caballos, subsistema eléctrico de 48 voltios y estabilización de balanceo, entre otras novedades tecnológicas.
La marca italiana aprovechó el Salón de Ginebra para presentar las opciones de carrocería hatchback con cinco puertas y familiar Station Wagon. ¿Llegará a Sudamérica?
La marca alemana lo presentó con su diseño característico, carrocería de cinco puertas con 4,19 metros de largo y mecánica con motores nafteros y diésel con 116 a 190 CV, cajas manual o automática y tracción delantera o quattro.
Es la nueva versión BC, que se diferencia por su estética, su peso de sólo 1200 kg, su aerodinámica activa y su mayor potencia, con más de 750 caballos provenientes de un V12 biturbo.