Es un crossover presentado en Europa. Tiene el mismo nombre del monovolumen comercializado en Argentina y dos versiones que alcanzan una potencia de hasta 218 caballos y una autonomía superior a los 620 km.
La famosa sigla de la marca extenderá su presencia en la versión “sport” del ID. 2all. Exterior e interior con configuración exclusiva y motor y tracción delanteros. La comercialización arrancará en 2027.
Ambos recibieron una nueva generación en la que apuestan por la electrificación total. Dos opciones de carrocería y dos versiones con hasta 313 caballos y 462 kilómetros de autonomía.
Se trata de una edición especial que celebra el último año de la producción del hatchback deportivo con la clásica caja manual. Posee una configuración exclusiva junto al motor 2.0 turbo con 245 caballos.
Es un deportivo con el que regresa al mundo un modelo de la década del 60. Serie limitada de 33 unidades y motorización V6 biturbo con más de 620 CV o eléctrica con tres motores y más de 750 CV.
La novena generación del modelo del segmento D incluye la carrocería familiar (Variant) y opciones híbridas enchufables con aproximadamente 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
Se trata de lal versión Turbo E-Hybrid de la renovada gama. Su tecnología electrificada ofrece 739 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,7 segundos y tiene un consumo de apenas 1,8 l/100 km.
La pick up chica producida en Brasil presenta un nuevo sector delantero, cambios traseros y una versión tope de gama heredada de la Amarok. Además, conservó el motor 1.6 con la caja manual.
El SUV de origen chino llegó al mercado mexicano con novedades para el diseño exterior y el equipamiento, manteniendo el motor 1.5 turbo asociado a la caja automática CVT.
Anticipado por el Concept EV5, el SUV eléctrico se destaca por su estilo de diseño exterior e interior. Se presentó en China, el primer mercado donde será comercializado.