Fue presentada en Estados Unidos y llama la atención por su diseño y soluciones como la caja de carga que se extiende al habitáculo. Además, gran aceleración y una autonomía superior a los 540 Km.
La versión nunca vista del deportivo norteamericano tiene una carrocería con mucha fibra de carbono, aerodinámica optimizada y un motor V8 turbo con una potencia superior a los 800 caballos.
Es la nueva versión del deportivo que se une al Coupe, con el que comparte un motor V8 biturbo con casi 700 caballos. Se destaca por la capota de lona que cambia su fisonomía en pocos segundos.
La marca lujosa de GM presentó en Estados Unidos su nuevo modelo con cero emisiones. Longitud de 5,7 metros, mecánica con 761 caballos y autonomía de hasta 720 kilómetros.
La nueva generación del SUV tiene siete plazas y una gama mecánica que incluye motorizaciones nafteras, híbrida e híbrida enchufable. Además, un prototipo con carácter aventurero.
La automotriz coreana tiene un nuevo modelo para reemplazar al Rio Sedán en el segmento B. Producción en México y gama con motores nafteros 1.6 de 123 CV y 2.0 con 152 CV.
La nueva edición especial surgió por los 60 años del deportivo y apuesta al manejo purista. Personalización exclusiva y motor bóxer atmosférico del 911 GT3 RS. Acelera de “0 a 100” en 3,7 segundos.
La nueva generación del SUV de la marca japonesa se llama Serie 250 y posee una nueva plataforma junto a motorizaciones convencionales y con sistemas híbridos.
Se trata del Free Wheeling, una edición especial del SUV destinada a Estados Unidos e inspirada en el paquete con el mismo nombre surgido en la década del 70. Cambios exteriores e interiores.
Es la nueva generación de la pick up mediana presente en Argentina. Nuevo estilo de diseño exterior e interior, motores turbodiésel de 150 a 204 CV y dos opciones de tracción 4x4.