El SUV incorporó en Corea un nuevo sector delantero junto a novedades para la parte trasera y el interior, con doble pantalla. Luego extenderá su presencia a otros mercados.
La nueva generación del SUV de la marca coreana propone grandes novedades estéticas y mantuvo el interior con siete plazas. Tendrá su presentación mundial en agosto.
La nueva versión deportiva de la pick up compacta ahora es también la tope de gama del país vecino. Cambios en el exterior y el habitáculo y motor 1.2 turbo acompañado por la caja automática.
El SUV de la marca alemana fue renovado parcialmente en Europa con novedades para el exterior y el interior junto a cambios destinados al equipamiento. Posible anticipo del modelo regional.
La automotriz francesa aplicó cambios en el diseño delantero y la parte trasera del hatchback e incorporó nuevas versiones híbridas con 100 o 136 caballos. Mantiene la opción eléctrica con 156 CV.
Se diferencia de las otras versiones de la gama por la personalización exterior que anticipa las intenciones de su mecánica, también exclusiva con motor turbo de cuatro cilindros y hasta 317 caballos de potencia.
Es la nueva generación del crossover de la marca japonesa, que fue presentado en Europa con un llamativo diseño y versiones híbridas e híbrida enchufable y con tracción simple o en las cuatro ruedas.
La marca lo presentó en Europa con una carrocería con estilo deportivo y motorizaciones híbridas con potencias de 200 o 300 caballos. Además, tracción delantera o en las cuatro ruedas.
La nueva pick up compacta producida en Brasil estará disponible en versiones Rebel, Laramie y R/T, con motores turbodiésel con 170 caballos y naftero 2.0 turbo con 272 CV y tracción en las cuatro ruedas.
El sedán del segmento C fabricado en México tiene una renovada zona delantera junto con otros cambios para el diseño exterior. Mantuvo el motor 2.0 y sumó una nueva caja automática.