Comparte características con el conocido SUV y suma una motorización con cero emisiones con 204 caballos de potencia. Es alimentado por una batería que permite recorrer 412 kilómetros.
La nueva generación de la pick up de la marca japonesa tiene características que luego podrían llegar a la próxima Hilux producida en Argentina. Nueva plataforma y motorización híbrida.
Se trata del Edition 25, una edición especial y limitada de 2.500 unidades que se destaca por su personalización y celebra los 25 años del "hot hatch". Mantuvo el motor 2.0 turbo con 207 caballos.
La propuesta electrificada del SUV del segmento C fue estrenada en Europa con tres motores que generan 184 caballos. También será comercializado (con propulsor naftero) en Argentina.
La presentación en Indonesia podría anticipar los planes de la marca japonesa en la región, donde anunció un nuevo modelo brasileño con tecnología híbrida a partir del próximo año.
La marca japonesa presentó en Europa la sexta generación del SUV, que estará disponible con motorizaciones híbrida e híbrida enchufable. Ambas tienen un motor naftero y dos eléctricos.
Presentó un prototipo de un deportivo eléctrico que utiliza dos motores y tiene un interior con tres plazas, incluyendo el puesto de conducción central. El modelo definitivo será producido en Francia.
La nueva versión es la más rápida y potente del roadster, que incorporó por primera vez el motor atmosférico con 500 caballos utilizado por el 911 GT3. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
Es un flamante modelo del segmento pequeño anunciado para India. Se destaca por su diseño, combinado con un motor naftero 1.2 atmosférico que también puede ser utilizado con GNC. ¿Llegará?
La marca francesa presentó en Europa el restyling con el que llegaría a esta parte del mundo. Tiene chances de ser producido en la planta local de donde ya sale la segunda generación del 208.