Presentaron la segunda generación del deportivo de la Serie 2 Coupé. Será fabricado en México e incluye un motor biturbo de seis cilindros con 460 caballos. Además, caja automática o manual y tracción trasera.
El modelo ubicado en el segmento B introduce una nueva zona delantera y cambios para el interior y el equipamiento. Además, mantuvo la mecánica conocida en Argentina.
La marca comienza a despedir al motor de diez cilindros con la segunda edición del superdeportivo, que ofrece 620 caballos y puede acelerar de “0 a 100” en sólo 3,4 segundos. Tendrá 333 unidades para todo el mundo.
El modelo del segmento C incorporó novedades para el exterior, el habitáculo y las motorizaciones nafteras, que recibieron la electrificación con un sistema híbrido suave. Está disponible con carrocerías hatchback y sedán.
Desde el año próximo, los SUV con cinco y siete plazas tendrán en Europa un motor naftero de 136 caballos combinado con un sistema híbrido suave. Anticiparon la reducción del consumo de combustible.
El modelo del segmento C recibió cambios en el diseño, el equipamiento y la motorización en Japón. Los cambios están disponibles para las carrocerías hatchback, sedán y familiar.
La alternativa con imagen deportiva y aptitudes todo terreno llegó a la gama Heavy Duty. Se destaca por su diseño sport y su capacidad off-road. Está disponible con un motor naftero V8 y otro turbodiésel.
Está basado en el Ami y anticipa la movilidad del futuro de la marca. Llamativo diseño exterior, materiales reciclados y reciclables y motorización eléctrica con 400 kilómetros de autonomía.
La marca alemana presentó el primer modelo independiente de BMW M desde el M1. Motorización enchufable con aceleración de “0 a 100” en 4,3 segundos y casi 90 kilómetros de autonomía eléctrica.
El e-208 presente en Europa incorporó mejoras que le permiten entregar 20 caballos más de potencia y extender la autonomía hasta los 400 kilómetros. Las claves de la evolución.