Es la variante más deportiva del A3. Posee una imagen exclusiva junto con las siluetas Sportback y Sedan. La ficha técnica incluye un motor con cinco cilindros que permite el “0 a 100” en 3,8 segundos.
El hatchback del segmento C tiene el nuevo ADN de diseño de la marca alemana y comparte plataforma y otras características con el nuevo Peugeot 308. Incluye versiones híbridas enchufables.
La marca alemana combinó la versatilidad de la opción familiar con el poder de la variante más deportiva del Golf. Con sus 320 caballos, puede acelerar de “0 a 100” en sólo 4,9 segundos.
La nueva generación del coupé con cuatro plazas propone novedades en el diseño, motores con cuatro o seis cilindros y tracción trasera o en las cuatro ruedas. Se fabricará en México y ya fue confirmado para el mercado local.
El modelo de la undécima generación, que ya contaba con el sedán, estrena nuevo estilo de diseño exterior e interior, sistema híbrido destinado a Europa y motores nafteros con dos opciones de caja para Estados Unidos.
La versión más deportiva del hatchback europeo recibió novedades en el diseño exterior y la evolución de su motor 2.0 con turbocompresor, ahora con 207 caballos. ¿Anticipo para el GTS regional?
Es la versión Pro-4X Warrior by Premcar, que está siendo desarrollada junto con una compañía australiana. Promete mayor capacidad para salir del asfalto y ya se luce en imágenes.
El SUV fue actualizado en Japón a través de cambios en el diseño frontal, el equipamiento y la suspensión. Además, posee un sistema híbrido. ¿Cuándo arribará al mercado argentino?
La marca de lujo de Toyota estrenó el nuevo capítulo del SUV, que cuenta con la nueva plataforma GA-K y motorizaciones nafteras, híbrida e híbrida enchufable. ¿Llegará al mercado argentino?
La nueva generación tuvo su estreno mundial y continúa la historia del legendario modelo. Nueva plataforma, siete plazas y asistencias a la conducción. Además, versión híbrida enchufable con 218 caballos.