La segunda generación del modelo de la marca alemana combina el estilo de un coupé con la practicidad de las cuatro puertas y el portón trasero. Tiene motorizaciones nafteras y diésel y electrificación.
Con años de presencia en Europa, la generación actual del modelo de Dacia ya recibió sus primeros cambios para el exterior. Además, nueva pantalla táctil y motorizaciones naftera, diésel y alimentada con gas.
Tiene novedades la plataforma, el diseño y el equipamiento, además de contar con siete plazas y nuevos motores V6 biturbo con 309 o 415 caballos. ¿Cuándo llegará al mercado argentino?
Ambos modelos tienen novedades en el diseño frontal y la parte trasera. Además, motores nafteros con sistema micro híbrido y opciones diésel e híbrida enchufable. Deberían arribar a la Argentina.
La F-150 Lightning Pro es la opción comercial de la pick up con motorización eléctrica. Cuenta con hasta 571 caballos y 1.051 Nm de torque. Además, brinda hasta 483 kilómetros de autonomía.
La quinta generación del SUV de la automotriz coreana posee un nuevo y osado estilo de diseño para el exterior y muchas novedades en el habitáculo. Será lanzado a fines de 2021.
La marca presentó en Estados Unidos la flamante camioneta compacta producida en México. Capacidad de carga de casi 700 kg y motores 2.0 turbo con 254 CV e híbrido con 194 CV.
La marca alemana realizó el estreno mundial del Gran Coupé i4 y el SUV iX, con motorizaciones eléctricas, tracción posterior o integral y hasta 630 kilómetros de autonomía.
El nuevo SUV recibió en Estados Unidos una línea de accesorios originales que fue anticipada por un prototipo. Luce una imagen con mayor estilo todo terreno. ¿También para el modelo argentino?
Es el nuevo sedán de la marca francesa para el segmento B, lanzado en Turquía. Tiene diseño exclusivo y motorizaciones alimentadas con nafta y gas y hasta 100 caballos. ¿Llegará al mercado argentino?