El primer SUV local de la marca será producido en la planta de Pacheco y lanzado en el segundo trimestre de 2021. Diseño exclusivo para América, motor naftero 1.4 turbo con 150 caballos y asistencias a la conducción.
La pick up producida en Estados Unidos recibió un nuevo conjunto frontal y otros cambios para el exterior y el habitáculo. Motor V6 con 284 caballos y tracción simple o 4x4.
Es una versión que será producida bajo pedido en Nueva Zelanda. Se destaca por su estética y su desempeño todo terreno, para lo que incluye amortiguadores específicos. Está equipada con un motor turbodiésel con 204 CV.
La nueva generación del sedán, el hatchback y el “aventurero” tiene la plataforma modular CMF, ofrece mayor equipamiento de confort y seguridad y propone tres motorizaciones, una alimentada con gas.
Es la propuesta más deportiva con "estilo coupé" del Q5 gracias al diseño exclusivo para la zona trasera, con luneta y parantes más inclinados. Incluye una motorización diésel con tecnología micro híbrida y se produce en México.
En Europa, los deportivos del sedán y el coupé estrenaron una nueva generación. Gran parrilla frontal, piezas con fibra de carbono y motores biturbo con 480 o 510 caballos.
Se trata del segundo modelo de la familia de vehículos eléctricos de la marca alemana. Está equipado con un motor con 204 caballos, tracción en las ruedas traseras y una autonomía de hasta 520 kilómetros.
Desde 2021, el SUV coupé global de la marca del rombo también estará en Europa, donde ofrecerá motorizaciones electrificadas incluyendo una híbrida con 140 caballos. Genera expectativas en Sudamérica. ¿Llegará?
La nueva versión para Australia de la pick up del óvalo brinda mayores aptitudes todo terreno, con amortiguadores FOX y neumáticos de 32 pulgadas. Cuenta con una imagen exclusiva y el motor biturbo con 213 CV de la Raptor.
La marca japonesa comenzó a mostrar cómo será la evolución de la serie Z a través de un prototipo con características basadas en la historia de los deportivos. Motor V6 biturbo y caja manual.