La pick up estrenó en Brasil un renovado sector frontal, internet a bordo y frenado autónomo de emergencia. Viene equipada con seis airbags de serie y el motor turbodiésel incorpora un nuevo turbocompresor.
Como en Asia, el modelo ya tiene su versión con imagen deportiva destinada al mercado europeo. Llantas bitono con hasta 18 pulgadas y butacas deportivas. Se combina con dos opciones de motor. ¿Llegará a Sudamérica?
Es un modelo compacto para el popular segmento B presentado a través de un prototipo que revela su diseño exterior, con un estilo inédito para el sector frontal. La versión de producción será lanzada en 2020.
Representa la nueva era de los vehículos eléctricos de la marca japonesa. Tiene un motor combinado con la tracción delantera o dos propulsores con tracción integral. Potencias de 218 a 394 caballos.
La nueva marca de vehículos todo terreno posee el Bronco con dos o cuatro puertas y el Bronco Sport. Paneles extraíbles, diferentes opciones de tracción 4x4 y motores nafteros con hasta 314 caballos.
La marca de FCA presentó en Estados Unidos el Wrangler Rubicon 392 Concept, un prototipo que anticipa la variante más potente del modelo. Posee 456 caballos y 610 Nm combinados con una caja automática con ocho marchas.
Es el nuevo modelo conceptual que anticipa un SUV con estilo de coupé para 2021. Dos motores, tracción integral y 306 caballos. De 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y más de 450 km de autonomía.
Es el nuevo SUV para el segmento C, que comparte plataforma y mecánica con el popular sedán. Se acaba de presentar en Tailandia y se producirá en Brasil a partir de 2021, desde donde llegará a la Argentina.
Incorporó cambios en el diseño, el habitáculo y el equipamiento, además de sumar la carrocería familiar "Shooting Brake". Propone motorizaciones nafteras con hasta 320 CV de la versión R, turbodiésel e híbrida enchufable.
Cuentan con tres motores, tracción en las cuatro ruedas y 503 caballos de potencia. Están disponibles con la carrocería convencional y la Sportback con estilo deportivo.