La nueva generación del clásico deportivo del segmento C recurre a la digitalización y continúa apostando al motor 2.0 turbo, ahora con 245 caballos. Caja manual de 6 velocidades o automática DSG con 7 cambios.
El SUV de la marca japonesa recibió en Tailandia su primer rediseño y una motorización híbrida con un motor eléctrico para mover las ruedas y un naftero que genera electricidad.
En Taiwán, la marca japonesa ofrece la versión GR Sport del sedán. Posee cambios en la estética y la suspensión. Está disponible con un motor naftero y el sistema híbrido.
Lo hizo en China, donde el modelo ecológico ofrece un motor que genera 204 caballos y 300 Nm de torque. Su batería de iones de litio permite recorrer 400 kilómetros. Además, cambios en la estética.
Es el flamante modelo del segmento B presentado en Europa y Japón, donde debutará en el segundo semestre de 2020. Motorización híbrida y tracción delantera o en las cuatro ruedas.
Son las nuevas propuestas electrificadas de los SUV de Land Rover. Tienen un motor naftero con tres cilindros y otro eléctrico, que entregan 309 caballos. Además, hasta 66 km de autonomía con cero emisiones.
La carrocería más grande de la gama del modelo del segmento C combina el diseño frontal e interior del Sportback con el tercer volumen con el estilo de la marca. Incluye motores diésel y nafteros con el sistema Mild Hybrid.
La marca italiana presentó en Brasil la nueva generación de su popular pick up, con cambios en la plataforma, el diseño y carrocerías cabina simple y doble con cuatro puertas. La gama incluye dos motores nafteros.
Se trata de la alternativa con look deportivo de la última generación del modelo brasileño. Combina la carrocería hatchback con una personalización exclusiva. Además, motor turbo con 116 CV y caja manual.
La evolución del modelo incluye novedades en la plataforma y el diseño, asistencias a la conducción y mecánica con motor 2.0 y una opción híbrida con 141 caballos. Proyectan el arribo local.