La pick up mediana fabricada en Tailandia, de donde llega a Argentina, recibió fuertes cambios en el diseño frontal, mejoras en los sistemas 4WD y asistencias a la conducción.
El SUV de la marca posee nueva plataforma, más tecnología y motorizaciones nafteras y diésel con sistema híbrido suave y hasta 300 caballos y tracción delantera o integral. Luego sumará una versión híbrida enchufable.
La marca japonesa presentó en San Pablo la versión X-Way, basada en la carrocería hatchback y con una personalización que incluye diversos apliques plásticos en el exterior. Utiliza el motor 1.5/16v.
Se trata de la variante 330e, que posee motor naftero turbo con 184 caballos, propulsor eléctrico con hasta 113 CV y una potencia total de 252 CV. Autonomía de 60 kilómetros y “0 a 100” en 6 segundos.
Los nuevos modelos pequeños de la marca italiana cuentan con prototipos que permiten imaginar futuras versiones deportivas. El sedán está basado en la versión Precision 1.8 AT.
El Tharu, como se lo conoce en ese mercado, se luce bajo las luces del Salón de Guangzhou con la versión R-Line, que se suma a la estética conocida. La gama posee los motores 1.4 TSI y 2.0 TSI con hasta 186 CV.
La marca japonesa presentó los modelos para China, Europa y Estados Unidos. Nuevas plataforma y motorizaciones, incluyendo un 2.0 con doble inyección y una opción híbrida con 122 CV. El modelo regional aún es un misterio.
Se trata de un prototipo que subraya la multifuncionalidad de la pick up brasileña. Está basado en la versión Freedom 2.0 AT9 4x4 con motor turbodiésel y posee accesorios de Mopar.
El prototipo presentado en el Salón de San Pablo representa los cuatro nuevos principios de diseño de la marca italiana en América Latina. ¿Anticipa un nuevo modelo de la familia Toro?
Las versiones deportivas de los modelos brasileños debutaron en el Salón de San Pablo como modelos conceptuales. Estética símil GTI y motor 1.4 TSI con 150 caballos junto con la caja automática.