Se trata de la versión Van para Europa. Tiene carrocería con tres puertas e interior con 1.000 litros de capacidad. Puede cargar hasta 500 kilogramos y contar con un look deportivo.
En Europa, la marca surcoreana renovó la estética de su van, con propuestas para pasajeros y para la carga. Lo más sobresaliente es el nuevo diseño de la zona delantera. ¿Llegará?
Lejos del producto conocido en Argentina durante la década del 90, el renovado sedán del Óvalo muestra un estilo actualizado en el exterior y el interior, además de sumar novedades en la mecánica.
Se trata de la opción con estilo exterior e interior con acento deportivo, que incluye llantas oscuras de 17 pulgadas, espejos negros y volante específico. Está disponible en Estados Unidos.
El modelo cuenta con novedades en todos los rubros y carrocerías hatchback, sedán y familiar. Además, tiene una variante aventurera y motores nafteros y diésel con hasta 182 caballos.
En Estados Unidos, el deportivo de la marca norteamericana recibió un renovado diseño exterior que varía según las versiones, más equipamiento y, por primera vez, un motor con turbocompresor.
La actualización de la tercera generación del SUV del segmento C posee cambios en el frontal, la parte trasera y el habitáculo, junto con novedades en la mecánica y el equipamiento. Fue develada en New York.
El SUV de la marca japonesa incluye plataforma global, nuevo estilo de diseño, versión Sport y motor bóxer con 185 caballos combinado con una caja automática CVT y la tracción integral.
La marca japonesa la presentó en el Salón de New York. Posee plataforma TNGA, nuevo estilo de diseño, más espacio interior y nuevas tecnologías para el equipamiento y la mecánica.
Lo hace a través del Atlas Tanoak Pickup Concept, con plataforma modular MQB, 5,44 metros de largo y doble cabina que brinda espacio para cinco personas. El motor naftero V6 con 280 CV se asocia con la tracción 4x4.