logo

TIPS

03/02/2021

El porqué del éxito del renting para particulares: ventajas de este servicio

Para disponer de un vehículo no tienes por qué comprarlo de un concesionario, o de ocasión. Actualmente existe otro modelo que está ganando mucho terreno por los beneficios que otorga y las comodidades que tiene: el renting.

El porqué del éxito del renting para particulares: ventajas de este servicio

¿No lo conoces? Seguramente lo hayas oído con anterioridad en boca de alguien que trabaja para una empresa, o de algún autónomo que haga muchos kilómetros a diario. Este modelo es una especie de arrendamiento de coches que, ahora, te puede poner las cosas muy fáciles si necesitas un coche.

 

Qué es el renting y por qué te interesa como particular

 

El renting es un contrato de alquiler a largo plazo en el que el bien arrendado es un vehículo. Numerosas empresas están abogando por este modelo de servicio, dado que la demanda está creciendo notablemente en los últimos años.

Antiguamente, era algo utilizado sobre todo por empresas y profesionales, ya que podían disfrutar de ciertas ventajas fiscales al tener un vehículo de esta forma. No obstante, el modelo poco a poco se ha ido masificando y acercando más al consumidor medio, al ciudadano de a pie.

Y no es algo disparatado, ya que es un sistema que ofrece ventajas para empresas, pero también, ventajas interesantísimas para particulares. ¿Cuáles? Bueno, de eso te vamos a hablar a continuación:

 

Es más económico

 

Dentro del terreno del renting de coches, sin duda lo que más llama la atención a los consumidores de a pie son las ofertas de renting de particulares baratos. Los consumidores pueden encontrar muchas opciones del sector de la automoción con grandes ofertas, aspirando a un catálogo impensable a través de la compra directa y tradicional.

Parece extraño, pero la cifra media de ahorro respecto a la compra es de un 15% aproximadamente. Hay que tener en cuenta que, en el renting, se incluyen también cuestiones como el seguro, las revisiones y las reparaciones del vehículo. El consumidor queda libre de todo este tipo de costes, abonando solo la cuota de “alquiler”.

 

Más herramientas para encontrar algo a medida

 

Vivimos en la era digital, en una en la que internet hace todo lo posible por simplificarnos las cosas. Las plataformas comparadoras de rentings para particulares han ido creciendo, ayudando así a los consumidores a encontrar los mejores precios y las mejores coberturas en vehículos.

¿Qué quiere decir esto? Que en lugar de tener que “enfrentarte” a buscar durante horas, comparar a mano y sondear empresas de renting, tienes a mano una web que se encarga de hacer todo eso por ti, indicándote qué es lo que más encaja con lo que buscas y/o necesitas.

 

Propuestas más seguras

 

Por lo general, los vehículos que se ofrecen a través del renting suelen contar con más sistemas y soluciones de seguridad que los que se ofrecen a través de la compra-venta tradicional. A eso hay que sumar también el hecho de que vienen acompañados de pólizas de seguros con coberturas mucho más amplias.

No solo estás más protegido como conductor, también lo estás como consumidor. En caso de avería, de fallo del vehículo o de accidente, los servicios de las empresas de renting ya se han encargado de que todo sea lo menos problemático y seguro posible. Ni punto de comparación con la compra.

 

Flexibilidad para elegir

 

Los contratos de renting tienen una duración determinada. Eso significa que, al darse por concluidos, el cliente tiene la opción de elegir otro vehículo si lo desea. De este modo, vas a poder renovar tu coche cada pocos años para dar con el que más te guste o, simplemente, para tener un cambio de aires.

Las compañías de renting, además, pueden ir haciendo recomendaciones al cliente en base a lo que ha ido eligiendo con anterioridad. Así te mantienes en la línea y puedes llevarte incluso agradables sorpresas con vehículos que jamás habrías imaginado que llevarías.

Con todo, también tiene alguna que otra desventaja. No debes olvidar que, a través del renting, no eres el propietario real del vehículo, sino alguien que lo está alquilando. Además, en el caso de tener que cancelar el contrato antes de tiempo por cualquier motivo, lo más probable es que haya que abonar una compensación a la empresa.

Pero son solo dos rayas en el agua. La balanza se deja caer claramente por el lado de las bondades y ventajas para el particular, y es por eso mismo por lo que el renting de particulares está creciendo tantísimo en los últimos años.

Buenos coches con ofertas a precios muy bajos, grandes coberturas de seguro, catálogos enormes para elegir lo que desees y comparadores que se encargan de ayudarte a elegir la mejor firma. Todo se estrecha la mano con fuerza para construir una cadena que no hace más que elevar la relevancia de esta otra forma de tener un automóvil.

Esperamos que todo esto te haya servido para entender mejor por qué su fama y qué es exactamente. Desde luego, es algo a seguir muy de cerca.

Nuevo Volkswagen Nivus




Nuevo Audi A3

COMENTARIOS