logo

MEGA AUTOS

29/12/2014

Suzuki Alto, todo nuevo en Japón

El clásico kei-car de la firma japonesa ya cuenta con una nueva generación en su mercado de origen, donde se luce con su diseño simpático, sus motores de tres cilindros y su equipamiento de seguridad.

Suzuki Alto, todo nuevo en Japón

Con una historia de 35 años (fue lanzado en Japón en 1979), el Suzuki Alto ya cuenta con una nueva generación en el mercado japonés, donde fue pionero en el cada vez más concurrido segmento de los miniautos.

El modelo, que ostenta ventas acumuladas de aproximadamente 4.830.000 unidades, ahora está disponible a través de su octava generación, la cual presenta una reducción de peso de 60 kilogramos, con un peso final de de 610 kilos.

El nuevo Alto se caracteriza por su diseño sencillo que, sin embargo, cuenta con algunos puntos bien personales como las ópticas delanteras, el portón trasero en color gris, las luces posteriores en el paragolpes y el peculiar diseño de las ventanas traseras.

Además, la marca anuncia la cabina con más longitud de su segmento, algo atribuido a la presencia de una nueva plataforma que le permite contar con una distancia entre ejes incrementada hasta los 2,46 metros.

En el interior muestra una plancha de a bordo con líneas rectas que según Suzuki remarcan la habitabilidad de la cabina, apta para cuatro pasajeros. El equipamiento incluye ítems interesantes, como el sistema de frenado automático con radar, el control de estabilidad, el sistema Auto Start Stop y el asistente de arranque en pendientes.

El nuevo Suzuki Alto ofrece una mecánica compuesta por motores nafteros de tres cilindros y 660 cm3, con potencias de 49 CV, 52 CV (con distribución variable) y 64 caballos (turbo). Las cajas son una manual de cinco marchas, una robotizada y otra automática CVT, mientras que la tracción puede ser delantera o integral.

Suzuki declara un consumo de combustible de 37 kilometros por litro, lo que se traduce en un gasto de 2,7 litros cada 100 km. Es, según la automotriz, la cifra más baja para un vehículo naftero no híbrido en el mercado de Japón.

El Suzuki Alto fue comercializado también en el mercado argentino, donde se pueden encontrar unidades usadas que fueron vendidas como 0km en la década del noventa.

 

Nueva Amarok




Nuevo Audi A3

COMENTARIOS