En el sector se esperanzan de que el mercado ha alcanzado un piso desde el cual paulatinamente puede empezar a recuperarse. El retorno de mecanismos de financiación razonables aparece como elemento clave.
En marzo, el mercado registró 38.864 unidades y mostró un descenso del 54,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. La Toyota Hilux fue nuevamente el modelo con mayor volumen.
Los patentamientos de febrero mantienen la tendencia descendente de enero en un año que se proyecta como complicado. La falta de financiación es un factor decisivo para la baja de la actividad.
Como se esperaba, las 59.844 unidades patentadas en enero dieron inicio a un año que se proyecta como difícil. El incremento contra diciembre fue muy fuerte pero la comparación interanual muestra una baja del 50,4%.
El sector registró más de 800 mil unidades patentadas durante los doce meses del año, un 10,9% menos que en 2017. Los Toyota Hilux y Etios lideraron sus respectivos segmentos.
Durante noviembre de 2018, el mercado registró 39.565 unidades nuevas, un 45,9% menos que en 2017. El acumulado retrocedió un 9,2%. En este contexto, la Toyota Hilux parece "a prueba" de crisis.
El sector registró 48.330 vehículos nuevos, 38,5% menos que en igual mes del año pasado, en tanto que el acumulado retrocedió un 5,8%. Toyota, Hilux y Etios, los más exitosos.
En Argentina, el mercado de vehículos nuevos registró 52.364 unidades, 34,7% menos que en igual mes del año pasado. El Toyota Etios fue el más popular entre los autos y la Hilux fue el modelo más vendido del país.
El sector registró más de 65 mil unidades y una caída del 25% respecto del mismo mes de 2017. El acumulado superó los 630 mil vehículos y se mantiene en aumento. El Ford Ka fue el modelo más solicitado.
El mercado argentino registró 66.748 unidades, 17,4% menos que en el mismo mes del año pasado. Además, el acumulado llegó a las 567.767 unidades y el Fiat Argo fue el modelo más exitoso.