General Motors anunció la preventa de la renovación del mdoelo completamente eléctrico. Tiene cambios en el diseño y mantiene la motorización con 203 caballos de potencia.
La marca japonesa podría desarrollar una camioneta más pequeña para el segmento de la Toro / Maverick. Se destacaría por contar con una motorización totalmente eléctrica.
A través de imágenes de la patente, el SUV surgió en China con un diseño que combina las líneas conocidas en esta parte del mundo con novedades para el sector frontal y la zona trasera.
La nueva generación del modelo llegó al mercado brasileño con la motorización con cero emisiones que genera 118 caballos. Puede recorrer 320 kilómetros con cada carga.
Se trata de un nuevo modelo con motorización eléctrica perteneciente a la submarca de la automotriz coreana. Tendría una plataforma modular combinada con dos motores y más de 600 km de autonomía.
Luego de la confirmación de General Motors, anticipan cómo sería la imagen exterior de la versión con cero emisiones de la pick up grande. Podrá recorrer más de 640 km con cada carga de energía.
Sumará 35 mil millones de dólares, un incremento del 75% de su compromiso inicial anunciado antes de la pandemia. Además, adelantará la construcción de dos nuevas plantas de celdas de baterías Ultium.
Según un medio brasileño, la compañía que posee marcas como Fiat, Peugeot y Jeep producirá motorizaciones híbridas y totalmente eléctricas en ese país. ¿Cuándo debutarán?
La F-150 Lightning Pro es la opción comercial de la pick up con motorización eléctrica. Cuenta con hasta 571 caballos y 1.051 Nm de torque. Además, brinda hasta 483 kilómetros de autonomía.
La marca del óvalo tendrá un modelo desarrollado con la plataforma MEB de Volkswagen y menor tamaño que el Mustang Mach-E. Lo anticipan con una recreación. Además, un misterioso vehículo descubierto en Alemania.