La marca japonesa presentó la nueva generación del coupé, que estrenó motor bóxer con 231 caballos y mantuvo la tracción en las ruedas posteriores. Luego surgirá la evolución del modelo ofrecido en Argentina.
El modelo más potente de la historia del hatchback recurre a un motor 2.0 TSI con 320 caballos y 420 Nm. Junto con la nueva tracción total, permite acelerar de “0 a 100” en 4,7 segundos. Además, posee una estética exclusiva.
La marca alemana presentó en Europa la nueva generación, que arribará con la versión 430i con 258 caballos y la deportiva M440i con 374 CV y sistema micro híbrido.
Suma mayor potencia hasta llegar a los 300 caballos extraídos del motor 2.0 con turbocompresor. Además, suspensión específica y bloqueo de diferencial electromecánico.
El sedán destinado a esta parte del mundo contaría con una imagen derivada del producto ofrecido en Europa, además del motor 2.0 con 170 caballos junto con la caja automática CVT con diez marchas.
La versión con imagen deportiva del hatchback brasileño ya es ofrecida en Colombia y también llegaría al mercado argentino en 2020. Utiliza el motor 1.0 turbo con 116 caballos.
La variante deportiva del modelo tiene carrocerías Sportback y Sedán, configuración específica exterior e interior y un motor turbo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.
Son las versiones deportivas del hatchback y el sedán del segmento B, ambos con personalización exclusiva exterior e interior y el motor naftero 1.4 turbo con 150 caballos de potencia.
El sedán con estilo deportivo llega de Alemania en la versión 218i Advantage, con motor naftero con tres cilindros, turbo y 140 caballos. La caja es una automática con doble embrague y siete marchas.
Como en Asia, el modelo ya tiene su versión con imagen deportiva destinada al mercado europeo. Llantas bitono con hasta 18 pulgadas y butacas deportivas. Se combina con dos opciones de motor. ¿Llegará a Sudamérica?