El modelo del segmento C incorporará la nueva opción, que se combinará con la carrocería hatchback de la gama. Se destacará por ofrecer una imagen más deportiva. Será lanzado a fin de año.
Se trata de una edición especial de la versión deportiva del hatchback destinada a Europa. Promete ser el ST más ágil gracias a la suspensión regulable y las llantas más livianas. Utiliza el motor naftero 2.3 turbo con 280 caballos.
El sedán fabricado en México incorpora cambios en el diseño exterior e interior, el equipamiento y la mecánica, con el nuevo 1.5 TSI de 160 caballos. Además, mantuvo la versión GLI con 230 CV. Lo esperamos en Argentina.
El deportivo del segmento B viene equipado con un motor 1.6 turbo con tres cilindros que entrega 261 caballos y se asocia con la caja manual y la tracción integral. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos.
La marca alemana combinó la versatilidad de la opción familiar con el poder de la variante más deportiva del Golf. Con sus 320 caballos, puede acelerar de “0 a 100” en sólo 4,9 segundos.
La nueva generación del coupé con cuatro plazas propone novedades en el diseño, motores con cuatro o seis cilindros y tracción trasera o en las cuatro ruedas. Se fabricará en México y ya fue confirmado para el mercado local.
La versión más deportiva del hatchback europeo recibió novedades en el diseño exterior y la evolución de su motor 2.0 con turbocompresor, ahora con 207 caballos. ¿Anticipo para el GTS regional?
La versión deportiva del Yaris posee un motor con tres cilindros, turbo y 261 caballos, mientras que el coupé utiliza propulsores con cuatro o seis cilindros con hasta 340 CV. Serán lanzados a fines de junio.
Es un prototipo que podría anticipar la versión GTX del ID.3, el hatchback con cero emisiones. Tiene tracción integral y 333 caballos que le permiten acelerar de “0 a 100” en 5,3 segundos.
Luego de actualizar el Polo en Europa, la marca alemana comienza a mostrar la renovación de la versión de altas prestaciones. Incluye un nuevo diseño frontal. Además, motor 2.0 turbo.