Fabricado en Córdoba, producto de una inversión de 500 millones de dólares, está disponible en nuestro mercado en versiones con motor 1.3 con 99 CV y 1.8 con 130 CV, cajas manual y automática.
Producida en Córdoba, la versión con carrocería sedán del Argo ya puede ser reservada con versiones Drive 1.3 con 99 CV y Precision manual y automática, ambas con el 1.8 con 130 caballos. Precios desde 321 mil pesos.
Tras las primeras imágenes del exterior, la firma italiana comenzó a mostrar el habitáculo del sedán argentino, que posee muchas piezas en común con el Argo, la variante hatchback.
En Brasil, Fiat develó su nuevo sedán para el segmento chico, que comparte diseño, equipamientos y motorizaciones con el Argo. Comienza a fabricarse en diciembre en Córdoba y se lanza durante el primer trimestre de 2018.
A través de una breve filmación con sombras de por medio, la firma italiana anticipa parte del diseño exterior del hermano del Argo que será cordobés. La mayor novedad está en el sector trasero.
El nombre del más nuevo sedán de Fiat, modelo que se producirá en la planta de FCA en Córdoba, se develó a través de un concurso en las redes sociales invitando a que los internautas lo descubrieran.
A través de las redes sociales, la marca italiana invita a los internautas a a descubrir el nombre del sedán que comenzará a producirse en la planta de Córdoba, conocido hasta ahora como proyecto X6S.
En Brasil, surgieron nuevas recreaciones que especulan con el diseño exterior del sedán, que será producido en Argentina para complementar la oferta del Argo. Tendría un estilo frontal exclusivo asociado al inédito sector posterior.
El sedán que la marca italiana producirá en Córdoba desde este año ya circula por dicha ciudad con su carrocería definitiva. A la novedad del tercer volumen se sumaría una novedad en el sector frontal.
Reservado para la última parte del año, compartirá plataforma y otras piezas con el Argo pero tendrá nombre propio y un diseño que aún es un misterio. Será producido en Córdoba.