La marca italiana realizó un llamado a revisión de la versión con mecánica diésel y caja manual de seis velocidades para una inspección gratuita del sistema de regeneración de DPF (Filtro Partículas Diésel).
La nueva versión de la pick up brasileña se diferencia por la estética con piezas oscuras. En el país vecino tiene un motor 2.4 y aquí se venderá como una serie limitada con el conocido MultiJet de 170 CV.
La marca italiana se unió a la firma de maquinaria agrícola para presentar la primera serie especial de la pick up. Fue desarrollada a partir de la versión Volcano, con la que comparte el precio.
El modelo de la marca italiana recibió otro de los premios más importantes en diseño del mundo: el iF Design Award 2017; el año pasado ya había conquistado el Red Dot Design Award.
En el transcurso del primer mes de 2017, la Toyota Hilux continúa firme en la cima de las ventas con más de 4.300 unidades y una diferencia cercana a las 2 mil unidades respecto de la Ford Ranger, que superó por poco a la Volkswagen Amarok.
De acuerdo a un medio brasileño, la marca alemana estaría proyectando una camioneta doble cabina derivada de la familia del próximo Gol, que se ubicaría entre Saveiro y Amarok.
Junto con la nueva Creta regional, la chata conceptual es la novedad más resonante de la firma coreana. Parte de la estética del SUV y recurre al estilo de las Sport Utility Pick up.
En Brasil, donde se fabrica, la pick up del segmento SUP recibió al motor más potente de su gama. Posee 174 caballos, caja automática con nueve marchas y tracción delantera además de equipamiento Freedom.
La chata, que lideró los patentamientos de comerciales livianos en octubre, fue elegida por un prestigioso jurado compuesto por periodistas e ingenieros del vecino país.
En noviembre, la pick up producida en Brasil incorporará en dicho mercado una nueva opción de mecánica a través del propulsor que en el Renegade “full” Argentina entrega 187 CV.