El año próximo, el SUV de la marca japonesa incorporará un restyling con estilo propio para la región. Estaría acompañado por un motor con turbo y, más adelante, por la tecnología e-Power.
La marca japonesa registró en el INPI brasileño las nuevas piezas pertenecientes al restyling estrenado en Tailandia, donde además posee una nueva motorización híbrida. Para 2021.
El SUV de la marca japonesa recibió en Tailandia su primer rediseño y una motorización híbrida con un motor eléctrico para mover las ruedas y un naftero que genera electricidad.
La segunda edición limitada del SUV está inspirada en la pasión que genera el fútbol en Argentina. Ofrece detalles exclusivos en el exterior y el interior, además de compartir la mecánica con otras versiones de la gama.
El SUV de la marca japonesa recibirá sus primeros cambios estéticos, que podrían estar acompañados por la electrificación. Fue descubierto en Japón con la carrocería camuflada. ¿Cuándo llegará?
Se trata de la segunda edición limitada del crossover, con el torneo de fútbol como protagonista. Posee cambios en el exterior y el interior, además de compartir la mecánica con otras versiones de la gama.
La versión especial está nuevamente disponible con otra configuración. Carrocería blanca y negra, detalles naranjas en el interior y motor 1.6 de 120 CV junto con la caja CVT. Es ofrecida a 1.422.500 pesos.
El nuevo March latinoamericano no será una adaptación del modelo europeo. Además, cuándo llegará el flamante Versa y el Kicks brasileño con propulsión eléctrica.
El crossover de la marca japonesa adoptó novedades en la mayoría de sus versiones. Ahora incluye control de velocidad crucero y luces full LED. Además, conservó la mecánica, con motor 1.6 de 120 CV.
Una revista anticipó que el crossover pequeño utilizará la tecnología e-Power, con un motor eléctrico para mover el vehículo y un propulsor naftero para generar electricidad. Cuándo llegará a la región.