La marca de Stellantis prueba en Brasil la pick up con un propulsor turbodiésel 2.0 con 180 caballos de potencia. Será lanzada en Argentina durante el segundo semestre del año próximo.
El año próximo podría surgir la nueva generación de la alternativa deportiva de la pick up mediana, que ya tiene un nuevo capítulo de su historia. Las recreaciones adelantan la posible imagen exterior.
La última generación de la pick up combina un nuevo diseño con un motor turbodiésel V6 y la tracción permanente en las cuatro ruedas. También posee mejoras para el chasis y las suspensiones. Llegará en 2023.
Antes de su lanzamiento local, que se concretará en el segundo semestre de 2022, la pick up mediana del león está en la Patagonia realizando la expedición “Conectando las Américas”.
En Brasil, donde es producida, anticipan cómo será la actualización de la imagen de la pick up, con cambios principalmente en el sector frontal. Además, cómo estaría compuesta la oferta mecánica.
La pick up nacional sumó novedades para todas las versiones de la gama. En confort incluye el nuevo climatizador automático bizona y en seguridad ahora contiene el sistema de pre colisión con detección de peatones y ciclistas.
Está disponible con dos versiones que comparten el motor 2.0 turbo con 253 caballos y la caja automática con ocho marchas. Además, tracción simple o 4x4 y asistencias a la conducción.
La nueva generación, que también será producida en Argentina, tendrá su presentación el 24 de noviembre. Será la más versátil y capaz de la historia y tendrá presencia en más de 180 mercados.
Será la primera pick up con esa tecnología en el país. Combina un motor naftero V6 biturbo con otro eléctrico con una potencia total de 436 caballos y 773 Nm de torque. Consume un 30% menos y mejora la autonomía.
Fue presentada en Brasil la nueva versión con estilo aventurero. Su configuración exterior incluye una nueva barra de caja y neumáticos todo terreno. Comparte mecánica con otras opciones de la gama. También para Argentina.