Es una serie especial desarrollada a partir de la versión "aventurera", la cual suma piezas oscuras en el exterior y nueva central multimedia con pantalla táctil y TV digital. El motor es el 1.8 con hasta 132 CV.
La nueva pick up mediana desarrollada sobre la base de la Nissan Frontier apareció a través del modelo definitivo, que en breve será fabricado en ese país y luego en Argentina.
Una alianza de la firma italiana con Mitsubishi dio como resultado la flamante camioneta de la primera, que le sumó su propia identidad al frontal de la nueva L200.
Se trata de la nueva generación de la camioneta, cuyo primer boceto fue divulgado a principios de año. El modelo de producción surgirá en 2016.
Con la primera imagen oficial, la marca reveló la estética de su nueva camioneta que cuenta con 4,91 metros de largo, doble cabina y una capacidad de carga de 1.000 kilogramos. Debutará a principios de 2016.
La nueva versión es reconocida por su estética todoterreno aplicada a la carrocería doble cabina que da paso a un habitáculo con cinco lugares. Motor 1.6 16V con 110 CV y destacado equipamiento de seguridad.
Desarrollada sobre la base del SUV, la pick up se vende en ese mercado con carrocería doble cabina, cuatro puertas y cinco plazas. Los motores son los conocidos 1.6 de 110 CV y 2.0 de 143 CV, y la tracción sólo 4x2.
Desarrollada conjuntamente con Nissan y teniendo como base la NP300, esta camioneta global anticipada con un concept posee estilo propio en el frontal y en la zona trasera, junto con un motor 2.3 diésel biturbo.
La exitosa pick up de tamaño grande incorporó su versión más sofisticada, reconocida por su importante equipamiento de confort y seguridad, su estética exterior e interior y su motor V6 de la familia EcoBoost.
Se trata de la nueva generación de la pick up mediana, presentada con doble cabina y motor 2.3 de 190 CV. Se venderá en el mercado local desde fin de año e importada de México. Desde 2018 será fabricada en Córdoba.