En Brasil informaron las cifras del gasto de combustible durante la conducción en la ciudad y en la ruta. La pick up compacta posee el motor 1.2 turbo y opciones con caja manual y automática.
En Brasil continúan adelantando la novedad para este año. Con una recreación muestran cómo sería el nuevo diseño delantero. Además, cambios para la zona trasera y motores conocidos.
General Motors comenzó la fabricación de la pick up, que llegará este año con motor 1.2 turbo. Dos versiones con caja manual y otras dos opciones con la automática.
La nueva variante de la pick up compacta posee una configuración exterior e interior exclusiva y motor turbodiésel de 170 CV unido con la caja automática de nueve marchas y la tracción en las cuatro ruedas.
La marca del moño anticipa la llegada de la nueva pick up compacta a través de su sitio web local y con la versión LTZ. Cómo es por dentro y por fuera y qué ofrecerá junto con el motor 1.2 turbo.
Es la nueva pick up compacta regional que comparte plataforma y motor naftero 1.2 turbo de tres cilindros (con calibración exclusiva) con la Tracker. Será lanzada en Argentina el año próximo.
El motor con tres cilindros fue confirmado oficialmente. También disponible en la Tracker, tendrá una calibración exclusiva para la pick up, que será lanzada el año próximo.
La marca de General Motors anunció la preventa en Brasil en su sitio web, que también muestra la primera imagen del sector trasero de la pick up compacta. Será comercializada en Argentina desde 2023.
En Brasil aseguran que la pickup tendrá el motor de 175 caballos asociado con la caja automática de nueve velocidades y la tracción en las cuatro ruedas. Las similitudes con el Renegade.
Chevrolet muestra por primera vez parte del diseño exterior de su pickup compacta, que lanzará en Argentina el año próximo. Nuevo estilo delantero, seis airbags de serie y motor turbo.