La pick up de la marca coreana será producida en Estados Unidos y debutará este año. Nuevas recreaciones anticipan su exterior con carrocería cabina doble. Además, los posibles motores nafteros.
El primer restyling de la pick up fabricada en Brasil se destacará por sus novedades en el sector frontal y en el interior. Además, se espera un motor naftero 1.3 turbo junto con una caja automática CVT. ¿Cuándo llegará?
Es la Profesional, la nueva versión más económica de la gama local. Combina un menor nivel de equipamiento con el motor naftero 1.6 de 115 caballos junto con la caja manual y la tracción en las ruedas delanteras.
Dacia la ofrece en Rumania con carrocería con cabina simple y una capacidad de carga de 500 kilogramos. Está equipada con un motor turbodiésel con 115 caballos y tracción en las cuatro ruedas.
En Brasil, el modelo recibió un flamante equipo multimedia desarrollado por la marca italiana. Además, nueva luz de caja de carga y gama con los motores 1.8 y turbodiésel 2.0.
La pick up de la marca italiana recibirá cambios en el diseño frontal. También sumará el motor naftero 1.3 turbo combinado con la caja automática CVT. Podría surgir el año próximo.
En Brasil, adelantaron que la pick up de la marca del moño utilizará la plataforma del nuevo Onix, crecerá de tamaño y contará con una carrocería cabina doble con cuatro puertas.
La pick up anti Toro de la marca alemana fue registrada en Brasil. Deriva del prototipo mostrado en 2018, con el que comparte la mayoría del diseño. ¿Dónde será producida?
La nueva versión más sofisticada de la gama agrega piezas exclusivas en el exterior y el habitáculo. Incluye barra de caja y tapizado de cuero marrón. Además, utiliza la mecánica turbodiésel de la Volcano, en la que está basada.
El presidente de la compañía en Sudamérica confirmó el interés en formar parte del segmento. Nueva plataforma GEM, carrocería doble cabina y motor naftero 1.4 turbo compartido con el Cruze.