El flamante modelo de la marca japonesa será fabricado en Brasil, de donde llegará a Argentina. Adelantaron características pertenecientes a la gama, el equipamiento y la mecánica.
La nueva versión está ubicada en la cima de la gama del SUV en Brasil, donde es producido. Combina una configuración exterior e interior exclusiva junto a la mecánica con motor 1.4 turbo de 150 CV.
Al igual que lo sucedido en Brasil y México, la primera primera generación del SUV adopta una nueva denominación para convivir con el segundo capítulo del modelo. Gama con cuatro versiones.
Un medio de país vecino informó que el SUV del segmento B recibirá una nueva actualización estética y un sistema híbrido que también estaría presente en la Fiat Toro. Los cambios surgirían en 2026.
El SUV con estilo coupé estrena un nuevo diseño y es el primer modelo de Volkswagen con “Mi VW Connect” en el país. La gama, equipada con motores 1.0 turbo con hasta 116 CV, ahora viene con dos versiones.
Es la nueva etapa del conocido SUV brasileño, que ahora convivirá con el nuevo capítulo del modelo que saldrá de la misma planta. Está disponible en el país vecino con tres versiones y el motor naftero 1.6.
El renovado crossover producido en Brasil llega con cambios en el diseño exterior, el interior y el equipamiento. Además, sumó dos nuevas versiones y mantiene los motores 1.0 turbo de tres cilindros.
El SUV producido en el país vecino recibió cambios exteriores para algunas versiones de la gama, que mantiene los motores 1.6 y 1.3 turbo. ¿Habrá novedades para el modelo colombiano?
Un medio brasileño informó que el renovado SUV será lanzado en ese país en junio. Luego llegará a Argentina. Además, demora en la adopción del sistema híbrido suave, que quedará para 2026.
Es un SUV con 4,41 metros de largo y una mecánica que combina un motor naftero 1.5 turbo de 147 caballos con una caja CVT. Cómo es el equipamiento de confort y seguridad.