La nueva generación del SUV fue lanzada en Brasil, donde además es producida para la región. Estrena diseño, equipamiento y un motor 1.0 turbo con 120 caballos. La esperamos en Argentina.
Se trata del restyling que tendría la segunda generación del SUV destinado al mercado europeo. Cambios para el sector frontal y la zona trasera y más presencia de motorizaciones electrificadas.
La última generación del SUV ya es producida en una planta de Brasil, donde será lanzado a fines de 2021. Equipamiento con asistencias a la conducción y nuevo motor turbo. ¿Llegará al mercado local?
Será el segundo rediseño del SUV del segmento B, pero esta vez lo veremos sólo a través del modelo fabricado en India, que es ofrecido en Argentina. Las novedades principales están en el sector frontal.
La primera generación del SUV recibirá cambios en las ópticas, la parrilla y el paragolpes. La transformación será en 2022, lo que le permitirá seguir en producción hasta 2025.
La gama 2022 del modelo regional combinaría el nuevo motor naftero de tres cilindros con un sistema integral bajo demanda. Además, ya no tendría los conocidos 1.8 de 130 CV y turbodiésel de 170 CV.
La tercera generación del SUV de la compañía francesa estrenaría nuevos sistemas híbrido e híbrido enchufable con motor 1.8 atmosférico y propulsión eléctrica. Llegaría al mundo en 2024.
El modelo del segmento B obtuvo el primer lugar en su categoría en los meses de junio y julio, y en el acumulado del año 2021. Sinónimo del 4x4, creció 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.
El SUV coupé de la marca alemana es producido en España y se diferencia del modelo brasileño por algunos cambios estéticos, el equipamiento y la mecánica, con motores nafteros con hasta 150 caballos.
En Brasil anticiparon que la marca japonesa producirá en ese país el Yaris Cross con motorización electrificada, que sería similar a la utilizada por el Corolla híbrido. Estaría listo en 2024.