El SUV fabricado en Brasil ya puede ser reservado por medio de la versión Sport con motor naftero 1.8 E-torq, caja manual de cinco marchas y tracción delantera. El equipamiento incluye control de estabilidad.
Se trata de una variante con nivel de equipamiento intermedio denominado EX, que mantiene el motor 1.8L de 140 CV y la caja CVT. Cuesta $417.000.
El modelo final, que será fabricado desde el presente año en Brasil, es anticipado oficialmente a través de una imagen que muestra el parante trasero. Deriva del prototipo homónimo y se ubicará entre los crossovers chicos.
En Brasil indican que el modelo destinado a esta parte del mundo será producido en ese país y desarrollado sobre la plataforma de la Duster. Se espera que sea más grande y que tenga capacidad para siete personas.
Según un medio británico, ese sería el nombre del inédito modelo que será presentado el año que viene en el Salón de Ginebra. Derivará del prototipo C-HR mostrado en Frankfurt y podría incluir mecánica híbrida.
Con este segundo prototipo, que incorporó cinco puertas y una estética más terrenal, la automotriz anticipa un nuevo crossover chico que surgirá en marzo del año que viene.
Es la gran apuesta de la marca japonesa en Argentina, donde produce el primer crossover del país. Lo vende en versiones LX y EX-L, motor 1.8 de 140 CV, cajas manual o CVT y control de estabilidad.
La marca japonesa anunció que lo presentará en la muestra internacional que comienza la semana que viene. Anticipa un modelo de producción para el segemento de los SUV chicos.
La nueva motorización en integrarse a la gama del SUV cuenta con 16 válvulas, doble distribución variable y una potencia de 125 CV. Está acompañada por la caja manual y la tracción 4x2; cuesta 179.998 pesos.
El nuevo prototipo de la automotriz japonesa proyecta la creación de un nuevo crossover de estilo dinámico. Su diseño atrevido anticipa los pasos de la marca, que lo dotó de una mecánica híbrida.