La marca alemana presentó en Europa las versiones de altas prestaciones del Q3 y el Q3 Sportback, con estilo de coupé. Motor naftero con cinco cilindros y turbocompresor, caja automática de siete marchas y tracción integral.
El SUV fabricado en Brasil sumó equipamiento de confort para las versiones Sport y Longitude, ambas con el motor 2.4 con 174 CV. Dos opciones de caja de seis marchas y tracción 4x2. Precios desde 1.710.000 pesos.
En Estados Unidos, donde es producida también para Argentina, el SUV adoptó novedades en el diseño exterior, más equipamiento y una nueva motorización híbrida con 215 caballos.
La marca invertirá aproximadamente 242 millones de dólares en Brasil para producir un modelo, que podría un SUV del segmento B basado en un prototipo de Daihatsu. Surgirá en 2021.
Es un ejercicio de estilo basado en el SUV realizada para celebrar la apertura de un nuevo Centro de Diseño de Groupe Renault en Rumania. Se destaca por la personalización exterior, con estilo off road.
Anticipado como Purosangue, el inédito modelo de la marca italiana estaría listo en 2022. Compartiría la plataforma con los GT y tendría motorizaciones híbridas enchufables.
En China, el SUV ubicado entre la Tracker y la Equinox incluye las versiones Redline y RS y el motor naftero 1.3 turbo con 165 caballos. Además, dos opciones de caja y de tracción. ¿Llegará también a la región? Le ponemos unas fichas.
El crossover ahora incluye en Europa una versión que se destaca por su “look” exterior e interior. Se combina con motores nafteros y diésel con hasta 150 caballos y una nueva calibración para la suspensión.
El nuevo SUV con estilo de coupé tiene tres versiones con turbo, dos con motores V6 y otra V8 con 550 caballos. Se combinan con la caja de ocho marchas y la tracción integral. Precios desde 170.000 dólares.
El presidente y CEO de la marca en América Latina confirmó en Alemania la existencia de un proyecto de un SUV que podría ser más pequeño que el T-Cross. Surgiría en Brasil a fines de 2020.