La marca alemana prueba en Estados Unidos la variante más deportiva del Atlas, que fue anticipada por un prototipo. Se diferenciará por su frontal y su sector trasero.
El nuevo SUV con nombre conocido no sólo estará disponible en China. La versión estadounidense cuenta con novedades en el diseño exterior, con versión RS incluida. ¿Llegará?
El modelo global que llegará al mercado argentino fue descubierto sin camuflaje, lo que permite conocer todo su diseño exterior. Había sido anticipado oficialmente con tres bocetos.
Es para la versión FreeStyle, que recibió en Brasil la carrocería pintada con dos colores, con el negro para la parte superior. Se combina con otras novedades y la mecánica conocida.
La firma francesa presentó en Rusia la versión de producción del SUV con carrocería con forma de coupé y 4,54 metros de largo. Incluye un motor turbo con 150 caballos y tracción en las cuatro ruedas.
La nueva versión ecológica del SUV será mexicana y cuenta con un motor naftero con turbo junto con un propulsor eléctrico. Ofrece más de 40 km de autonomía con cero emisiones.
Una revista anticipó que el crossover pequeño utilizará la tecnología e-Power, con un motor eléctrico para mover el vehículo y un propulsor naftero para generar electricidad. Cuándo llegará a la región.
Con precios especiales desde 897.600 pesos, el SUV posee una gama con cuatro versiones y un paquete opcional. Motor naftero 1.6 con 110 CV, dos opciones de caja y tracción delantera.
El SUV japonés estrena generación en Argentina. Plataforma TNGA y opciones híbridas con 218 caballos y tracción delantera y con 222 CV y tracción 4x4. Los precios arrancan en los 41.100 dólares.
La marca coreana reveló las primeras imágenes de su nuevo SUV para el segmento B, el más popular del mercado, donde participan EcoSport, HR-V y Renegade, entre otros. Llegará a Argentina luego de su presentación mundial.