En el mercado brasileño, el SUV del segmento C fabricado en Pacheco recibió novedades en el equipamiento de confort y seguridad; ahora incluye asistente de mantenimiento de carril y estacionamiento autónomo.
No está confirmado, pero un prototipo de pruebas encendió nuevamente los rumores sobre la fabricación en la planta de El Palomar. Utilizaría motores turbo provenientes de Fiat.
En Brasil dicen que el crossover con estilo coupé será actualizado a fines de 2023 con cambios para el exterior y el interior. Además, podría sumar una nueva versión de acceso a la gama.
La flamante versión del SUV combina el equipamiento más básico con un motor 1.0 turbo con tres cilindros y 95 caballos acompañado por la caja manual de cinco marchas.
La marca japonesa presentó un modelo conceptual que anticipa el diseño de la nueva generación del SUV. Diseño llamativo y opciones híbrida e híbrida enchufable. Reemplazará al modelo conocido en Argentina.
La serie especial que conocimos con el 208 nacional se extendió a Brasil con el hatchback y el SUV del segmento B, que viene con personalización exterior e interior y motor 1.6 de 115 CV con caja automática.
Producido en México, el modelo del segmento C ya rueda en Brasil, donde será comercializado desde el año próximo. Cómo es el nuevo SUV, que aún no fue anunciado para Argentina.
Se trata del 2.0 con 203 caballos de potencia. Está disponible en la gama 2023 para Estados Unidos junto a una nueva caja automática de ocho velocidades y la tracción 4x4.
La marca japonesa presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles un prototipo de SUV compacto que anticipa el futuro de su familia de modelos eléctricos.
El modelo del escorpión basado en el producto de Fiat fue lanzado en Brasil, de donde llegará en 2023 con personalización exterior e interior, cambios en la suspensión y motor 1.3 turbo.