Con un diseño basado en el Magnite presentado en India, anticipan que estará basado en una conocida plataforma modular -más grande- y que será desarrollado en conjunto con Renault.
Tiene cambios en el exterior y el habitáculo, junto con un equipamiento derivado de la versión Feel Pack. Habrá sólo 250 unidades con motor de 115 CV y precios que arrancan en 1.780.900 pesos.
Analizamos las virtudes y defectos de la segunda generación del SUV del segmento B. Nos subimos a la versión Premier con el eficiente motor turbo de 132 caballos, unido a la caja automática con seis marchas y la tracción delantera.
Se trata del Proyecto HJF, que podría surgir en Brasil después de 2023. Utilizaría la plataforma de los nuevos Logan y Sandero y contaría con diseño propio y un pequeño motor naftero con turbocompresor.
Se trata de 250 unidades que cuentan con beneficios exclusivos. El pequeño SUV se ofrece con las versiones Comfortline y Highline, ambas equipadas con un motor turbo de 116 caballos y caja automática con seis velocidades.
Es el nuevo SUV pequeño que se ubica por debajo del Kicks. Está equipado con un motor 1.0 con turbocompresor y caja automática CVT. Aseguran que se fabricará en Brasil, desde donde llegaría a Argentina.
Con el nombre del modelo del segmento C y una nueva plataforma modular eléctrica, el Mégane eVision se destaca por su renovada silueta, el motor con 217 caballos y sus delgadas baterías “estructurales”.
El primer SUV local de la marca será producido en la planta de Pacheco y lanzado en el segundo trimestre de 2021. Diseño exclusivo para América, motor naftero 1.4 turbo con 150 caballos y asistencias a la conducción.
A través de recreaciones, en Brasil anticiparon cómo sería el diseño exterior de la nueva generación del SUV, que sería producido en Brasil y surgiría en 2022.
El SUV de FCA está siendo probado con su carrocería con menos camuflaje. Permite conocer algunas de las nuevas características del exterior y el habitáculo. También será renovado en Sudamérica.